Hedwig y the Angry Inch (2001) - Película completa. Sub en español
Puntuación (5/5)
Hedwig and the Angry Inch es todo un clásico del cine musical transgender, dirigido por John Cameron Mitchel y coescrito junto a Stephen Trask; una adaptación cinematográfica que hicieron Mitchel y Trask del musical que llevaron a cabo en Off-Broadway, y que tuvo una acogida espectacular a finales de los noventa. Viéndose inspirada desde El banquete de Platos hasta por la música de Bowie, Iggy Pop y compañía, Hedwig and the Angry inch es una historia sobre la búsqueda de uno mismo, a través de la música, la identidad de genero y el amor. Un viaje de la mano de Hedwig, una estrella del punk rock anónima, que se gana la vida viajando junto a su banda por infinidad de tuburios de la Norteamérica profunda.
La película está protagonizada por John Cameron Mitchel, Miriam Shor, Andrea Martin, Michael Pitt o por Maurice Dean Wint, entre muchos otros. Hedwig and the Angry Inch está disponible en la plataforma de streaming de Movistar +, al igual que formó parte recientemente del Ciclo de Cine Underground de Marta Medina en los cines MK2 Cine Paz de Madrid.
Aquí puedes ver la película Hedwig and the Angry Inch online, gratis y totalmente completa con subtítulos en español.

Pocas películas te llegan al alma como lo hace la obra de John Cameron Mitchel, y pese a sonar categórico o exagerado en la afirmación, no es por ello menos cierto. Hedwig and the Angry Inch es una auténtica revelación de película, en la cual se invita al espectador a emprender un viaje fascinante. La universalidad del mensaje que maneja el filme con tanta sencillez y a la vez con tanta profundidad, consigue que una sala entera de cine entre en ebullición y que se convierta en toda una celebración de la vida a través del cine y la música.
Partiendo de la base de que la historia que nos narra es ya de por sí fascinante, lo cierto es que esta adaptación cinematográfica del musical de Off-Broadway confluye perfectamente con los códigos y ritmos cinematográficos. Es un musical perfectamente orquestado, donde el montaje denota una fluidez pasmosa, dando la sensación al espectador de que no hay altibajos, sino todo lo contrario.
El milagro artístico que supuso Hedwig and the Angry Inch, no puede entenderse sin la figura de Stephen Trask, quien fue el autor de todos los temazos que conforman la banda sonora. La música debe ser la esencia narrativa primordial en todo buen musical, siendo capaz de adentrarnos en los distintos personajes y sus respectivos conflictos, a la vez que se hace participe al espectador de todo lo que está ocurriendo. Basándose en algunas cosas autobiográficas del propio John Cameron Mithcel, Trask consigue una de las grandes bandas sonoras de la historia de los musicales, que enciende el alma de todo aquel que la escucha.
Por otro lado, es fascinante como sabe hilar polos tan opuestos a priori, como el punk-rock y la filosofía griega. Origin of love, que es la canción más famosa del film, se basa en El banquete de Platón; obra de la cual nace el termino andrógino y la idea de la “media naranja”. Mediante el uso de una animación hermosa, la cinta consigue en esta escena en concreto, seguir esa senda de hacer de esta adaptación del musical de Off-Broadway, algo tremendamente cinematográfico.
Ante todo, Hedwig and the Angry Inch es una historia de amor; un sonido, en busca de su melodía, que prometerá poner fin al ruido que habita en el vacío de Hedwig. El protagonista va experimentando una especie de metamorfosis emocional y tomando consciencia de la verdadera realidad de su identidad. Todo ello, ahondando en los dos hechos que marcan principalmente la vida de Hedwig, que son la mutilación que sufre durante una operación de cambio de sexo clandestina y cuando conoce a Tommy Gnosis. La película juega con ese paralelismo, entre la propia identidad de género y la búsqueda personal de una alma solitaria, que anhela un poco de amor y ternura en su vida.
Es tremendamente emocionante el trato y el desarrollo que se hace de estos dos elementos narrativos de la historia, que termina siendo una catarsis en la que todo el mundo puede verse reflejado. Hedwig and the Angry Inch podríamos catalogarla como una película queer transgender, pero en realidad la mejor manera de definirla es obviando la necesidad de catalogarla. Hedwig es un personaje de genero fluido, que si algo representa es esa ruptura de etiquetas, alcanzando a ser algo muy universal y casi místico.
Hedwig and the Angry Inch es una de esas películas que despiertan algo dentro de uno, siendo todo un viaje musical y cinematográfico, a través de la melodía de una incomprendida y solitaria estrella del punk-rock. Con una banda sonora de ensueño, este musical independiente consigue emocionarte con la historia que traza, como pocas historias lo han llegado a hacer. John Cameron Mitch hace un inmenso trabajo, interpretando el personaje más importante de su vida, que a tantos corazones ha sido capaz de llegar con los años. Si tu idea de superhéroe es más la creada por Bowie y su Ziggy Stardust que la de cualquier superhéroe de Marvel, Hedwig and the Angry Inch es definitivamente tu película.