Una semana (1920) - Película cine mudo completa en español

Puntuación ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)

One Week (Una semana) es una comedia muda de slapstick estadounidense de 1920 protagonizada por Buster Keaton, la primera producción independiente que realizó por su cuenta. La película fue escrita y dirigida por Keaton y Edward F. Cline, y dura 19 minutos. Sybil Seely es la coprotagonista. La película contiene un gran número de innovadores gags visuales relacionados en gran medida con la casa o con las escaleras.

Desde el 2008 la película está libre de derechos por lo que se puede ver de forma totalmente gratuita.

Aquí puedes ver la película de cine mudo Una semana online, gratis y totalmente completa

Una semana (1920) cine mudo de Buster keaton

La historia trata sobre una pareja de casados, Keaton y Seely, que reciben como regalo de boda una casa del tipo Hazlo tú mismo. Supuestamente es posible construir la casa en una semana. Un trabajador enojado con el fabricante cambia de forma secreta los números de los distintos paquetes. La película narra las peripecias de Keaton al tratar de montar la casa según los planos erróneos.

Como si esto no fuera suficiente, Keaton descubre que ha construido la casa en el terreno equivocado y debe desplazarla. La película llega a su clímax cuando la casa se queda metida en las vías del tren. Keaton y Seely intentan moverla para alejarla de un tren que se acerca, que afortunadamente pasa por la vía paralela. Mientras la pareja respira aliviada, la casa es destruida por el impacto de otro tren que circulaba por esa vía.

Keaton contempla la escena, coloca un cartel donde dice En venta sobre los escombros, adjuntando el manual de instrucciones para montar la vivienda, y se va caminando con Seely.

Ficha técnica:

One Week (1920) 

  • Estados Unidos
  • Duración 24 min.
  • Dirección: Buster Keaton, Edward F. Cline
  • Guion: Buster Keaton, Edward F. Cline
  • Dirección de fotografía: Elgin Lessley
  • Productora: Joseph M. Schenck Productions, Metro Pictures Corporation
  • Género: Comedia | Cine mudo

Deja un comentario