El hombre mosca (1923) - Película completa en español
Puntuación
El hombre mosca o Safety Last! es una película de cine mudo estadounidense estrenada en el año 1923 y está protagonizada por Harold Lloyd. En ella se cuenta la historia de un chico (Harold Lloyd) que se traslada a la ciudad de Nueva York para ganar suficiente dinero para mantener a su enamorada novia (Mildred Davis), pero pronto descubre que triunfar en la gran ciudad es más difícil de lo que pensaba.
Cuando se entera de que el gerente de una tienda pagará 1.000 dólares a quien consiga atraer nuevos clientes a su tienda, convence a su amigo, la «mosca humana» (Bill Strother), para que suba al edificio y se reparta los beneficios con él. Pero cuando su amigo se mete en problemas con la ley, debe completar la loca hazaña por su cuenta.
Aquí puedes ver la película El hombre mosca online, gratis y totalmente completa con subtítulos en español.
El título original de la película Safety Last! es un juego de palabras con la expresión común «la seguridad es lo primero», que prioriza la seguridad como medio para evitar accidentes, especialmente en los lugares de trabajo. Lo más increíble es que Lloyd realizó él mismo algunas de las acrobacias de escalada, todo ello, a pesar de haber perdido un pulgar y un índice cuatro años antes en un accidente suyo en otra película.
Incluye una de las escenas más famosas de todo el cine mudo, cuando Lloyd agarrando las manecillas de un gran reloj mientras cuelga del exterior de un rascacielos por encima del tráfico.
El hombre mosca fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas por la Biblioteca del Congreso por ser «cultural, histórica o estéticamente significativa.» Desde hace ya varios años, la película pertenece a el dominio público en Estados Unidos.
Ficha técnica:
Safety Last! (1923)
- Estados Unidos
- Duración 77 min.
- Dirección: Fred C. Newmeyer, Sam Taylor
- Guion: Harold Lloyd, Sam Taylor
- Dirección de fotografía: Walter Lundin
- Productora: Pathé, Hal Roach Studios
- Género: Género Comedia | Cine mudo